
Debido al aumento del nivel del mar causado por el calentamiento global, la ciudad de Nueva York enfrenta nuevos riesgos.
Aumenta por eje
mplo su vulnerabilidad ante las tormentas y huracanes, fenómenos climáticos extremos que están aumentando su frecuencia e intensidad. En junio de 2012, en ocasión de la cumbre Rio+20, MUSOL publicó un artículo sobre el papel de la ciudades en el cambio climático, os invitamos a llerlo porque ayuda a entender la condición de vulnerabilidad de Nueva York así como de muchas otras grandes urbes: http://www.musol.org/pt/component/content/article/40-noticias-2012/283-rio20una-cumbre-mas-como-encontrar-la-clave-del-exito-en-un-fracaso-.html
Los efectos catastróficos del huracán Sandy ponen al cambio climático al centro de la campaña electoral, hasta ahora mayoritariamente ausente de los comicios y debates. A poco menos de un mes del inicio de la Cumbre del Clima en Doha, es posible que esta catástrofe contribuya a que las negociaciones internacionales alcancen acuerdos vinculantes para todos los países, con respecto a la reducción de la emisiones de gases de efecto invernadero. Si las grandes potencias no se ponen de acuerdo para reducir las emisiones, fenómenos climáticos catastróficos como las lluvias intensas, las sequías, etc. serán cada vez más frecuentes e intensos.
Fuente: www.lavanguardia.com