Buscar
- 1. Red Solidaria contra el Desperdicio de Alimentos
- (Categoría)
- ... y distribución de alimentos. La web es, en este sentido, una herramienta para crear redes de personas que donan y distribuyen alimentos sobrantes y personas que los reciben por su situación de pobreza. ...
- 2. 2023 - Ucrania. "Apoyo a los municipios ucranianos para ofrecer atención integral a personas desplazadas internas y población local afectada por la guerra en la zona oeste de Zakarpattya y la zona sureste ...
- (Proyectos multigeográfico)
- ... como la región más segura debido a su proximidad geográfica a la frontera con los países de la UE, es la región de Zakarpattya, ubicada en el oeste de Ucrania. Según el jefe de la administración regional, ...
- 3. 2022 -Youth Space. Apoyo a los municipios ucranianos para la provisión de ayuda humanitaria a población desplazada interna y población local afectada por la guerra en la zona oeste de Zakarpattya, y la ...
- (Proyectos multigeográfico)
- ... siguen siendo las regiones occidentales del país: Volyn, Lviv, Zakarpattya. Según varias estimaciones del gobierno ucraniano, actualmente hay 1.308.000 personas desplazadas internas en el oeste de Ucrania. ...
- 4. Actividades de MUSOL en Cogeces de Iscar y Pedrajas de San Esteban, Valladolid
- (Noticias 2014)
- ... y Pedrajas de San Esteban . El viernes 13 de junio a las 19:30 h tendrá lugar en en el Centro cultural Eloy Arribas de Pedrajas de San Esteban, Valladolid, la conferencia “Agua y Desarrollo”.Esta ...
- 5. Exposición fotográfica en Pedrajas de San Esteban
- (Noticias 2014)
- ... de San Esteban la exposición fotográfica “ Agua y Desarrollo ” que podrá visitarse en el Centro cultural Eloy Arribas del 21 de Abril hasta el 21 de Mayo. La actividad se enmarca en las actividades ...
- 6. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se citarán este miércoles
- (Noticias 2011)
- El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se citarán este miércoles con diversas ONG en La Moncloa para discutir cómo avanzar ...
- 7. Exposición sobre Senegal en Pedrajas de San Esteban
- (--- Exposiciones ODMs)
- A partir del próximo 21 de marzo y hasta el 4 de abril podremos visitar en el centro cultural “Eloy Arribas” de la localidad pinariega de Pedrajas de San Esteban la exposición fotográfica itinerante ...
- 8. 2019 - Senegal. Informe de evaluación final “AUTONOMIZACIÓN SOCIOECONOMICA Y POLÍTICA DE LAS MUJERES Y HOMBRES DEL DISTRITO PERIUBRANO DE NYASSIA, REGIÓN DE ZIGUINCHOR, REPÚBLICA DE SENEGAL”.
- (Proyectos África)
- Este informe de evaluación se lleva a cabo sobre el proyecto “Autonomización socioeconómica y política de las mujeres y hombres del distrito periurbano de Nyassia, Región de Ziguinchor, República de Senegal” ...
- 9. 2023 - Bolivia. Mejora de la producción agropecuaria y manejo integral sostenible de la microcuenca Uchama, del municipio de Mizque (Cochabamba) y de la microcuenca Cuchira del municipio de Torotoro
- (Proyectos América)
- ... decisiones a nivel familiar, comunitario y municipal. Para responder a este estado de cosas, se propone una acción concertada de titulares de obligaciones, responsabilidades y derechos que fortalezca ...
- 10. 2022 - El Salvador. IMPULSO DE UNA JUVENTUD CON FUTURO EN TRES MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, EL SALVADOR
- (Proyectos América)
- ... El Rosario para promover acciones de empleo, medio ambiente y cultura de paz en favor de la juventud, responde al primer problema. Para alcanzar este resultado, el proyecto prevé: Capacitación, acompañamiento ...
- 11. 2022 - Introducir la Educación para la Justicia en centros educativos de CLM para el logro del ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
- (Proyectos sensibilización)
- ... la pandemia COVID19. El objetivo de este proyecto es introducir la Educación para la Justicia (E4J) en los centros educativos tiene un rol fundamental como herramienta para promover el ODS 16 Paz, Justicia ...
- 12. 2022 - Guatemala. Promoción de los derechos humanos al agua, a la alimentación y al desarrollo sostenible en comunidades rurales de las cuencas altas de los ríos Samalá y Cuilco (Departamentos de Totonicapán ...
- (Proyectos América)
- ... otros recursos esenciales, han agravado los problemas pre-existentes de estas poblaciones, que ponen en riesgo sus medios de vida y su seguridad alimentaria. En este contexto, a través de la aplicación ...
- 13. 2023 - E4J+: Educación para la Justicia y Cultura de la Legalidad para la Agenda 2030 de desarrollo sostenible en los centros educativos de secundaria de la Comunitat Valenciana
- (Proyectos sensibilización)
- ... de la Comunidad Valenciana, alcanzando a nuevos institutos de secundaria que mostraron su interés en participar en el proyecto SOLEPD/2021/0030, predecesor de este y quedaron excluidos debido a las limitaciones ...
- 14. 2022 - UpCare – Upskilling social care professionals in local authorities to prevent gender based-violence
- (Proyectos multigeográfico)
- ... de intervención primaria para prevenir los comportamientos de violencia de género. Estos comportamientos suelen derivarse de estereotipos que se imponen a los seres humanos, a menudo desde la primera infancia. ...
- 15. 2016 - Senegal. Informe final evaluación interna “Promoción de las actividades económicas individuales y asociativas de transformación agroindustrial de las mujeres de Sangalkam, Yène y Bambilor (región ...
- (Proyectos África)
- ... la construcción participativa de políticas públicas locales en temas de género en Sangalkam, Yéne y Bambilor. Este proyecto ha sido ejecutado en un periodo de 28 meses con inicio el 25 de marzo de 2017 ...
- 16. 2018 - Senegal. Informe final Evaluación interna: “Promoción del derecho humano al agua y saneamiento en la zona periurbana de Dakar, mejorando las políticas climáticas locales
- (Proyectos África)
- ... generación de orientaciones y pautas de acción efectivas para los distintos colectivos implicados. Este informe contiene, por un lado, una breve descripción de los antecedentes y el contexto donde se ...
- 17. 2023 - Bolivia. Fortalecimiento del ejercicio de los derechos humanos al agua y saneamiento en el Territorio Indígena Raqaypampa.
- (Proyectos América)
- ... de derechos, responsabilidades y obligaciones. El logro de este propósito se vincula al alcance de 4 resultados: 1) Mejora, de forma participativa, de las políticas públicas autonómicas de gestión integral ...
- 18. 2022 - Bolivia. Implementación del protocolo de atención de casos de violencia de género previsto por la ley autonómica de promoción de los derechos de las mujeres de la Autonomía Indígena Originario Campesina ...
- (Proyectos América)
- ... una Autonomía Indígena Originaria Campesina (de ahora en adelante, AIOC-R), constituyéndose en 2018 como el primer Territorio Indígena Originario Campesino de Bolivia (de ahora en adelante, TIOC). Este ...
- 19. LA LEY 1/2023 DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA SOLIDARIDAD GLOBAL, VALORA EL PAPEL DE LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA Y SINGULARMENTE LA DE LOS ENTES LOCALES.
- (Noticias y Actualidad)
- La ley 1/2023, de 20 de febrero, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 21, reconoce a los entes locales como actores de la Cooperación, -hasta hace poco discutida por algunos- y como tales les ...
- 20. EVENTO DEPRESENTACIÓN DE LA LEY 6/2022, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
- (Noticias y Actualidad)
- ... y adaptación al cambio climático que propone la ley, ven a asistir a este acto. Fecha: 6 de marzo 2023. Lugar: ADEIT – FUNDACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA DE VALENCIA, SALÓN DE GRADOS – PLAZA VIRGEN DE ...
Desarrollo sostenible y ODM
- Manual “Introducción a la cooperación al desarrollo para políticos, funcionarios y personal laboral de la administración pública local y autonómica española“
- Curso "Cooperación al desarrollo: un derecho, un deber
- Los pasados días 6 y 7 de mayo tuvo lugar en Valencia la IIIª reunión del Grupo EpD de la Fundación MUSOL.
- Desarrollo: Cooperación, no ayuda
- Proyecto Sensibilización, formación y movilización de funcionarios y políticos de los gobiernos locales para la promoción del desarrollo sostenible y los ODM”