Buscar
- 1. Revista de estudios locales CUNAL. El desafío de los pequeños pueblos en el turismo sostenible
- (Categoría)
- EL DESAFÍO DE LOS PEQUEÑOS PUEBLOS EN EL TURISMO SOSTENIBLE. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), más de 1.400 millones de personas viajaron en el mundo durante el año 2019, de ...
- 2. Red Solidaria contra el Desperdicio de Alimentos
- (Categoría)
- ... alimentos de restaurantes y cafeterías y los distribuye a personas con dificultad de acceso a dichos alimentos. El presente proyecto pretende poner en marcha un sistema autosostenible e innovador que ...
- 3. MUSOL licita contrato para la realización de servicio técnico para la realización de Flashmob sobre ODS con personas mayores en espacios públicos
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- MUSOL licita contrato para la realización de servicio técnico para la realización de Flashmob sobre ODS con personas mayores en espacios públicos. El plazo de presentación de propuestas finalizará el ...
- 4. MUSOL licita contrato para la realización de Formación Fake News, Redes Sociales y Ciberactivismo a personas mayores de Extremadura.
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- MUSOL licita contrato para la realización de Formación Fake News, Redes Sociales y Ciberactivismo a personas mayores de Extremadura. Es responsabilidad del licitador comunicar una dirección de correo ...
- 5. 2022 - Guatemala. Promoción del derecho humano a la accesibilidad de las personas con discapacidad en el municipio de Zunil, Quezaltenango. Fase III
- (Proyectos América)
- ... El proyecto, tercera fase de intervención en Zunil, Quetzaltenango, Guatemala, pretende continuar promoviendo el ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad a través: Fortalecimiento ...
- 6. MUSOL licita contrato de "Formación sobre Fake News, Redes Sociales y Ciberactivismo a personas mayores de Extremadura" ...
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- MUSOL licita contrato de "Formación sobre Fake News, Redes Sociales y Ciberactivismo a personas mayores de Extremadura" El objeto del contrato es la realización de una actividad, conforme se describe ...
- 7. MUSOL licita contrato para la elaboración de una producción audiovisual en el marco del proyecto Integración de la educación para el desarrollo en la educación de personas adultas.
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- MUSOL licita contrato para la elaboración de una producción audiovisual en el marco del proyecto Integración de la educación para el desarrollo en la educación de personas adultas - fase 3. Género, Migraciones ...
- 8. 2021 - Guatemala. Promoción del derecho humano a la accesibilidad de las personas con discapacidad en el municipio de Zunil, Quetzaltenango, Guatemala. Fase II
- (Proyectos América)
- ... los datos globales sobre la situación del país, permiten inferir la grave situación de exclusión en la que se encuentran las personas con discapacidad, donde solo el 0,68% del Presupuesto General de la ...
- 9. 2021 - Guatemala. Promoción del derecho humano a la accesibilidad de las personas con discapacidad en el municipio de Zunil, Quetzaltenango, Guatemala.
- (Proyectos América)
- ... en Guatemala es de un 10,2 %, lo que representa 1,6 millones de personas y, que en el 31 % de los hogares esté integrado por, al menos, una persona con discapacidad. La II Encuesta Nacional de Discapacidad ...
- 10. Integración de la Educación para el Desarrollo en la educación de personas adultas – Fase 3. Género, Migraciones y cambio climático
- (Proyectos sensibilización)
- ... de educación de personas adultas, su objetivo es movilizar a las comunidades educativas de los centros de educación de personas adultas a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como herramientas ...
- 11. La desertificación ya afecta a 250 millones de personas
- (--- Noticias)
- La desertificación afecta ya a 250 millones de personas en el mundo y más de 100 países están en situación de riesgo, según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO). ...
- 12. Refugiados climáticos: los parias del calentamiento global Más de 25 millones de personas han emigrado por causas medioambientales
- (--- Noticias)
- Más 25 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a desplazarse de sus lugares de origen por motivos medioambientales. Son los denominados «refugiados climáticos»; su tragedia es como un tsunami ...
- 13. 2022 - Bolivia. Implementación del protocolo de atención de casos de violencia de género previsto por la ley autonómica de promoción de los derechos de las mujeres de la Autonomía Indígena Originario Campesina ...
- (Proyectos América)
- Socio Local: CEDESCO Financiadores: Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament Cuantía total del proyecto: 159.037,59 € Subvención: 137.562,87 € Duración: 01/06/2021 al 31/08/2022 ...
- 14. Transformación e innovación digital integral de la acción social de la Fundación MUSOL y de sus procesos internos para mejorar sostenibilidad, calidad, eficiencia y eficacia de los servicios ofrecidos, ...
- (Proyectos sensibilización)
- ... debilidades de forma integral. En la línea 1, MUSOL se dotará de una app para proveer servicios a las personas con demencia y sus cuidadoras y crear “comunidades que cuidan”. Además, dotará los servicios ...
- 15. 2023 - Senegal. Promoción del Derecho Humano a la Alimentación a través de la mejora de los medios y competencias para la producción, conservación, transformación y comercialización de alimentos en la ...
- (Proyectos África)
- ... siendo una de las zonas del país más afectadas en cuanto al número de personas que sufren inseguridad alimentaria por hogar. En la zona de intervención, las explotaciones familiares tienen dificultades ...
- 16. MUSOL licita contrato para elaboración de un corto documental sobre relatos de vida
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- MUSOL licita contrato para elaboración de un corto documental sobre relatos de vida de personas mayores, en el marco del proyecto financiado por la Generalitat Valenciana “ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARA LA ...
- 17. 2023 - Guatemala. Promoción del derecho humano a la alimentación en comunidades rurales de la cuenca alta del río Samalá (Departamentos de Totonicapán, Guatemala) desde un enfoque basado en género y en ...
- (Proyectos América)
- ... Mujeres: 270 Hombres: 383 Total: 653 Indirectos: 68.801 personas, de las cuales 35.004 son mujeres (habitantes de los municipios de San Francisco el Alto y Totonicapán) Nº EXPEDIENTE: 08-COD1-00092.0/2022 ...
- 18. 2022 - Bolivia. Promoción de los Derechos Humanos al Agua y a la Salud con equidad de género en las comunidades campesinas de las subcentrales 13 de Agosto y Cuatro Esquinas, Tiquipaya, Bolivia.
- (Proyectos América)
- ... de los 10 comités de agua. El número total de beneficiarias/os directas/os, son: 804 mujeres y 698 hombres, lo que supone un total de 1.502 personas, entre adultas/os, jóvenes, niñas y niños, habitantes ...
- 19. 2022 - Senegal. Ampliación de la cobertura del servicio de agua, el refuerzo del liderazgo de las mujeres y la gobernanza local para la resiliencia de Ouro Sidy.
- (Proyectos África)
- ... comunitaria desde el enfoque de género en la comuna de OS. Las personas beneficiarias directas son 3.061 (65% mujeres). De manera indirecta el proyecto apoya a toda la población de la comuna de OS: 52.340 ...
- 20. 2022 - Guatemala. “Mejora del abastecimiento y gestión del agua con enfoque de género y manejo integral de cuencas en el municipio de Cajolá, Quetzaltenango, Guatemala”.
- (Proyectos América)
- Socio Local: SER Financiadores: Junta de Castilla La Mancha Cuantía total del proyecto: 116.235,50€ Subvención: 64.565,00€ Duración: 01/02/2023 – 31/01/2024 (12 meses) Descripción del proyecto: ...
Desarrollo sostenible y ODM
- Manual “Introducción a la cooperación al desarrollo para políticos, funcionarios y personal laboral de la administración pública local y autonómica española“
- Los pasados días 6 y 7 de mayo tuvo lugar en Valencia la IIIª reunión del Grupo EpD de la Fundación MUSOL.
- Curso "Cooperación al desarrollo: un derecho, un deber
- Desarrollo: Cooperación, no ayuda
- Proyecto Sensibilización, formación y movilización de funcionarios y políticos de los gobiernos locales para la promoción del desarrollo sostenible y los ODM”