Buscar
- 21. 2022 - Bolivia. Fortalecimiento de las capacidades de gestión participativa de las políticas municipales medioambientales en el municipio de Mizque, departamento de Cochabamba (Bolivia)
- (Proyectos América)
- ... Las personas destinatarias del proyecto son: 2.271 hombres, 2.131 mujeres: 4.402 personas,titulares de obligaciones (políticos/as, funcionariado) y de derechos (representantes deorganizaciones sociales ...
- 22. 2022 -Youth Space. Apoyo a los municipios ucranianos para la provisión de ayuda humanitaria a población desplazada interna y población local afectada por la guerra en la zona oeste de Zakarpattya, y la ...
- (Proyectos multigeográfico)
- ... para las Migraciones (OIM) estima que 5,4 millones de personas están actualmente desplazadas en diferentes regiones de Ucrania. Esta estimación sólo considera las personas que se inscribieron en el registro ...
- 23. 2022 - Introducir la Educación para la Justicia en centros educativos de CLM para el logro del ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
- (Proyectos sensibilización)
- Financiadores: JCCM Cuantía total del proyecto: 25.000€ Subvención: 25.000€ Duración: 08/23 – 08/24 Descripción del proyecto: La percepción de los/as jóvenes españoles/as en relación ...
- 24. 2022 - Guatemala. Promoción de los derechos humanos al agua, a la alimentación y al desarrollo sostenible en comunidades rurales de las cuencas altas de los ríos Samalá y Cuilco (Departamentos de Totonicapán ...
- (Proyectos América)
- ... de la población. Beneficiarios/as directos/as (titulares responsabilidades y obligaciones) e indirectos/as, desglosados mujeres y hombres. Población destinataria directa: 3.396 personas (1.449 hombres ...
- 25. 2023 - E4J+: Educación para la Justicia y Cultura de la Legalidad para la Agenda 2030 de desarrollo sostenible en los centros educativos de secundaria de la Comunitat Valenciana
- (Proyectos sensibilización)
- ... e intervenciones con personas implicadas en el ámbito de la cultura de la legalidad. De acuerdo al Enfoque Basado en Derechos Humanos, el proyecto se dirige principalmente a las personas titulares del ...
- 26. 2022 - Bolivia. Implementación del protocolo de atención de casos de violencia de género previsto por la ley autonómica de promoción de los derechos de las mujeres de la Autonomía Indígena Originario Campesina ...
- (Proyectos América)
- Socio Local: CEDESCO Financiadores: Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament Cuantía total del proyecto: 159.037,59 € Subvención: 137.562,87 € Duración: 01/06/2021 al 31/08/2022 ...
- 27. Transformación e innovación digital integral de la acción social de la Fundación MUSOL y de sus procesos internos para mejorar sostenibilidad, calidad, eficiencia y eficacia de los servicios ofrecidos, ...
- (Proyectos sensibilización)
- ... debilidades de forma integral. En la línea 1, MUSOL se dotará de una app para proveer servicios a las personas con demencia y sus cuidadoras y crear “comunidades que cuidan”. Además, dotará los servicios ...
- 28. 2023 - Senegal. Promoción del Derecho Humano a la Alimentación a través de la mejora de los medios y competencias para la producción, conservación, transformación y comercialización de alimentos en la ...
- (Proyectos África)
- ... siendo una de las zonas del país más afectadas en cuanto al número de personas que sufren inseguridad alimentaria por hogar. En la zona de intervención, las explotaciones familiares tienen dificultades ...
- 29. MUSOL licita contrato para elaboración de un corto documental sobre relatos de vida
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- MUSOL licita contrato para elaboración de un corto documental sobre relatos de vida de personas mayores, en el marco del proyecto financiado por la Generalitat Valenciana “ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARA LA ...
- 30. 2023 - Guatemala. Promoción del derecho humano a la alimentación en comunidades rurales de la cuenca alta del río Samalá (Departamentos de Totonicapán, Guatemala) desde un enfoque basado en género y en ...
- (Proyectos América)
- ... Mujeres: 270 Hombres: 383 Total: 653 Indirectos: 68.801 personas, de las cuales 35.004 son mujeres (habitantes de los municipios de San Francisco el Alto y Totonicapán) Nº EXPEDIENTE: 08-COD1-00092.0/2022 ...
- 31. 2022 - Bolivia. Promoción de los Derechos Humanos al Agua y a la Salud con equidad de género en las comunidades campesinas de las subcentrales 13 de Agosto y Cuatro Esquinas, Tiquipaya, Bolivia.
- (Proyectos América)
- ... de los 10 comités de agua. El número total de beneficiarias/os directas/os, son: 804 mujeres y 698 hombres, lo que supone un total de 1.502 personas, entre adultas/os, jóvenes, niñas y niños, habitantes ...
- 32. 2022 - Senegal. Ampliación de la cobertura del servicio de agua, el refuerzo del liderazgo de las mujeres y la gobernanza local para la resiliencia de Ouro Sidy.
- (Proyectos África)
- ... comunitaria desde el enfoque de género en la comuna de OS. Las personas beneficiarias directas son 3.061 (65% mujeres). De manera indirecta el proyecto apoya a toda la población de la comuna de OS: 52.340 ...
- 33. 2022 - Guatemala. “Mejora del abastecimiento y gestión del agua con enfoque de género y manejo integral de cuencas en el municipio de Cajolá, Quetzaltenango, Guatemala”.
- (Proyectos América)
- Socio Local: SER Financiadores: Junta de Castilla La Mancha Cuantía total del proyecto: 116.235,50€ Subvención: 64.565,00€ Duración: 01/02/2023 – 31/01/2024 (12 meses) Descripción del proyecto: ...
- 34. 2022 - Guatemala. Promoción del derecho humano al saneamiento en el municipio de San Antonio Sacatépéquez, San Marcos, con enfoque de género y de manejo integral de la cuenca del Rio Naranjo
- (Proyectos América)
- ... Los/as beneficiarios/as directos/as son 273 personas (143 mujeres y 130 hombres). El proyecto se realizará en colaboración con los y las titulares de derechos de la comunidad Aldea Candelaria Siquival ...
- 35. MUSOL licita contrato para la realización de FlashMobs dirigidos a usuarios/as mayores de los centros de mayores de la Comunidad Valenciana
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- ... de la Comunida Valenciana adheridos al proyecto, que traten y fomenten los ODS: Creación de una o dos coreografías, con una duración aproximada de 10 minutos, enfocada a personas mayores y que estén ...
- 36. 2022 - Guatemala. “Promoción del derecho humano al saneamiento en el caserío Los Rojas del municipio de Cabricán, Quetzaltenango, Guatemala, con un enfoque de género”.
- (Proyectos América)
- Socio Local: SER (Servicios para el Desarrollo) Financiadores: Diputación de Sevilla Cuantía total del proyecto: 38.081,76 € Subvención: 29.996,76 € Duración: 01/12/2022 – 30/11/2023 ...
- 37. MUSOL licita contrato para Evaluación final de proyecto.
- (Ofertas de empleo y consultorías )
- ... para el presente servicio profesional es de 7.500 € (todos los gastos incluidos). Rogamos se la hagáis llegar a las siguientes personas: patricia.dba.proyectos@musol.org y carla.proyectos@musol.org. ...
- 38. 2022 - Senegal. Promover el DHAS, la mitigación y adaptación al CC en la comuna de Rufisque
- (Proyectos África)
- ... e indirectos/as, desglosados mujeres y hombres. TITULARES DE DERECHOS: Población destinataria directa: 750 personas (382 hombres y 368 mujeres) del acceso al agua y 600 niños y niñas en total (350 ...
- 39. MUSOL PRESTA ASISTENCIA HUMANITARIA EN UCRANIA
- (Noticias y Actualidad)
- ... personas desplazadas internas que se han refugiado en las regiones más alejadas de las zonas de guerra. En las zonas centrales y orientales del país, objeto de operaciones bélicas, los ayuntamientos prestan ...
- 40. Youth Space - Apoyo a los municipios ucranianos para la provisión de ayuda humanitaria a población desplazada interna y afectada por el conflicto.
- (Proyectos multigeográfico)
- ... personas habían dejado sus hogares, de las cuales 7.138.715 personas se han desplazado a otras zonas de Ucrania y 4.137.842 personas han dejado el país. Youth Space y MUSOL operarán en Uzhhorod adquiriendo ...
Desarrollo sostenible y ODM
- Manual “Introducción a la cooperación al desarrollo para políticos, funcionarios y personal laboral de la administración pública local y autonómica española“
- Curso "Cooperación al desarrollo: un derecho, un deber
- Los pasados días 6 y 7 de mayo tuvo lugar en Valencia la IIIª reunión del Grupo EpD de la Fundación MUSOL.
- Desarrollo: Cooperación, no ayuda
- Proyecto Sensibilización, formación y movilización de funcionarios y políticos de los gobiernos locales para la promoción del desarrollo sostenible y los ODM”