El 26 de noviembre empezará en Doha (Qatar) la 18ª conferencia de la partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Ya que a
final de 2012 acaba el período de reducción obligatoria de las emisiones de gases de efecto invernadero establecido por el Protocolo de Kyoto, la cumbre es fundamental para comprometer a la comunidad internacional a que continúen los esfuerzos para reducir las emisiones y mitigar el cambio climático.


Los países están en desacuerdo en muchos puntos fundamentales pero hay también noticias positivas. La última es la adhesión de Australia a una segunda fase del Protocolo de Kyoto sobre la reducción de emisiones contaminantes. Infelizmente, Australia es el primer país desarrollado fuera de la Unión Europea en suscribir este compromiso. Es decir, los grandes países contaminantes no han firmado todavía este acuerdo, poniendo en riesgo la efectividad de la ampliación del Protocolo de Kyoto.


Queda también una gran incógnita, la posición de los Estados Unidos en Doha. El Huracán Sandy ha recordado a todos los estadounidenses su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático, dando visibilidad a un tema poco tratado durante la campaña electoral. ¿Obama convertirá la trágica lección de esta tragedia en un mayor compromiso en la lucha internacional contra el calentamiento global?

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Prev Next

UNA PROPUESTA DESDE LA FUNDACIÓN MUSOL A…

19-04-2023 Noticias y Actualidad

La necesidad de esta norma para adaptar el régimen general de subvenciones a las de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante CID), se produce como consecuenciade que, si bien...

Leer más

LA LEY 1/2023 DE COOPERACIÓN PARA EL DES…

27-02-2023 Noticias y Actualidad

La ley 1/2023, de 20 de febrero, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 21, reconoce a los entes locales como actores de la Cooperación, -hasta hace poco discutida...

Leer más

EVENTO DEPRESENTACIÓN DE LA LEY 6/2022, …

16-02-2023 Noticias y Actualidad

¿Sabías que se aprobó la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana? La Fundación Musol, junto con COSITAL (Colegio...

Leer más

AYER SE APROBÓ DEFINITIVAMENTE LA LEY DE…

10-02-2023 Noticias y Actualidad

    Después de un largo proceso con una gran participación el Congreso ha aprobado, casi por unanimidad, la ley que regulará a partir de ahora la Cooperación Internacional para el Desarrollo...

Leer más

Ya no hay excusa legal para que los ente…

07-02-2023 Noticias y Actualidad

Ya no hay excusa legal para que los entes locales dediquen recursos a la Cooperación Internacional para el Desarrollo. La nueva Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible, deja clara una...

Leer más

Ofertas de Empleo

Hazte socio

Agenda de Eventos

Blog Musol

Suscríbete

Fines Sociales

 

Boletín

Redes Sociales

 

Únete a MUSOL, ¡ayudanos a seguir ayudando!

Facebook MUSOL Twitter MUSOL   linkedin-inbug-2c

 

¡ GRACIAS !

 

Canal Musol Youtube

Únete

 Facebook MUSOL Twitter MUSOL   linkedin-inbug-2c

Juegos Sensibilización

Portada Videojuego

En busca del Agua

Portada Videojuego

Agua y Saneamiento

 

educacion adultos sostenible 

Rosa Gris Cita Igualdad de Mujeres Instagram Publicación

 Project co-financed by the European Regional Development Fund

logo fondo blanco

 

 

Auditores de Cuentas especialistas en Justificación de subvenciones para Fundaciones

 

 

NUESTROS PROYECTOS

Nuestros Proyectos

 


Cosital Network

Musol - Ir al Inicio

MUSOL
Calle Jacinto Labaila 21 Bajo
46007 Valencia
Telf - Fax: 96 381 75 09
Mail: info@musol.org

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk