El sistema español de cooperación al desarrollo se ha venido construyendo principalmente a lo largo de estas tres últimas décadas. Una de las dinámicas más destacadas de este sistema ha sido, sin duda, el desarrollo de la cooperación descentralizada que, en términos presupuestarios, ha supuesto en algunos momentos más del 15% del total de la AOD española. Pero más allá de su innegable valor económico, la aportación de la cooperación descentralizada cabe medirse especialmente en términos cualitativos.

En general, la potencialidad de la cooperación impulsada por gobiernos descentralizados reside en su capacidad para promover un enfoque territorial de los procesos de desarrollo. Esto implica poner en valor las relaciones de proximidad que se dan entre los actores, cómo estos definen la realidad y cómo los procesos son construidos desde abajo. A la vez, disponen en principio de una mayor capacidad para establecer alianzas con una multiplicidad de actores, también en los países socios del Sur. En este sentido, permite definir otros modelos de relación entre los actores en una lógica de gobernanza multinivel.

Para conocer mejor la realidad del sector en España, CIDOB, ART PNUD y la Campaña del Milenio de Naciones Unidas encargaron a reconocidos expertos una serie de trabajos de campo que culminaron en la redacción de cuatro estudios preliminares –analizando la situación de la cooperación descentralizada en cuatro ámbitos: los gobiernos autonómicos, los gobiernos locales, la sociedad civil y el sector empresarial. El estudio, que fue objeto de debate y profundización en un seminario con los actores de la cooperación descentralizada que tuvo lugar en CIDOB en otoño de 2012, constata la existencia de una conciencia compartida, no solo de la necesidad de un cambio de modelo en la ayuda al desarrollo, sino de la oportunidad de llevarlo a cabo como estrategia para salir reforzados de la crisis actual a través de una mayor coordinación.

Esta monografía, que publica conjuntamente CIDOB, ART PNUD y la Campaña del Milenio de Naciones Unidas, quiere contribuir a afianzar la alianza estratégica creada por los distintos actores en el camino hacia el foro de Busan de diciembre 2011, con el objetivo de seguir promoviendo el diálogo multinivel, acompañando los procesos de reflexión sobre la eficacia de la cooperación para el desarrollo y de dar seguimiento a los acuerdos de Río+20 con la participación en el proceso de consulta y propuesta para una agenda post-2015 donde la contribución de estos distintos actores será fundamental para continuar perfeccionando una acción al desarrollo de largo recorrido

http://www.cidob.org/es/publicaciones/monografias/monografias/la_cooperacion_descentralizada_a_debate_la_eficacia_de_la_ayuda_y_el_post_2015

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Prev Next

UNA PROPUESTA DESDE LA FUNDACIÓN MUSOL A…

19-04-2023 Noticias y Actualidad

La necesidad de esta norma para adaptar el régimen general de subvenciones a las de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante CID), se produce como consecuenciade que, si bien...

Leer más

LA LEY 1/2023 DE COOPERACIÓN PARA EL DES…

27-02-2023 Noticias y Actualidad

La ley 1/2023, de 20 de febrero, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 21, reconoce a los entes locales como actores de la Cooperación, -hasta hace poco discutida...

Leer más

EVENTO DEPRESENTACIÓN DE LA LEY 6/2022, …

16-02-2023 Noticias y Actualidad

¿Sabías que se aprobó la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana? La Fundación Musol, junto con COSITAL (Colegio...

Leer más

AYER SE APROBÓ DEFINITIVAMENTE LA LEY DE…

10-02-2023 Noticias y Actualidad

    Después de un largo proceso con una gran participación el Congreso ha aprobado, casi por unanimidad, la ley que regulará a partir de ahora la Cooperación Internacional para el Desarrollo...

Leer más

Ya no hay excusa legal para que los ente…

07-02-2023 Noticias y Actualidad

Ya no hay excusa legal para que los entes locales dediquen recursos a la Cooperación Internacional para el Desarrollo. La nueva Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible, deja clara una...

Leer más

Ofertas de Empleo

Hazte socio

Agenda de Eventos

Blog Musol

Suscríbete

Fines Sociales

 

Boletín

Redes Sociales

 

Únete a MUSOL, ¡ayudanos a seguir ayudando!

Facebook MUSOL Twitter MUSOL   linkedin-inbug-2c

 

¡ GRACIAS !

 

Canal Musol Youtube

Únete

 Facebook MUSOL Twitter MUSOL   linkedin-inbug-2c

Juegos Sensibilización

Portada Videojuego

En busca del Agua

Portada Videojuego

Agua y Saneamiento

 

educacion adultos sostenible 

Rosa Gris Cita Igualdad de Mujeres Instagram Publicación

 Project co-financed by the European Regional Development Fund

logo fondo blanco

 

 

Auditores de Cuentas especialistas en Justificación de subvenciones para Fundaciones

 

 

NUESTROS PROYECTOS

Nuestros Proyectos

 


Cosital Network

Musol - Ir al Inicio

MUSOL
Calle Jacinto Labaila 21 Bajo
46007 Valencia
Telf - Fax: 96 381 75 09
Mail: info@musol.org

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk