El 8 de febrero de 2025, el periódico El Levante ha publicado un artículo sobre la importancia de la participación ciudadana en la reconstrucción post-DANA y la educación para la justicia.
La publicación destaca que en los municipios afectados por la DANA, la participación ciudadana ha sido imprescindible para la respuesta inmediata a la catástrofe: todas y todos recordamos las impresionantes imágenes de los ríos de personas voluntarias que acudían a la zona afectada para ayudar. Ahora, la participación es clave para la recuperación, por distintas razones. Por un lado, la información sobre los efectos concretos y detallados de la DANA a nivel micro en los barrios y comunidades afectadas solo se puede rescatar a través de la participación ciudadana. Sin esta información, resultará difícil para las autoridades planificar la reconstrucción de la zona contemplando la resiliencia y la adaptación al cambio climático y planificar el territorio a largo plazo. En este sentido, la participación ciudadana es “parte de la solución”, para la planificación post-DANA y para la preparación y prevención de futuros desastres. Por otro lado, la planificación y rediseño participativo de espacios públicos favorecen el diálogo y la apropiación por parte de la ciudadanía, permiten reconstruir una relación de colaboración entre instituciones y sociedad civil y fomentan la topofilia: no se trata solo de reconstruir o recuperar infraestructuras, el desafío es reforzar, a veces reconstruir, sentimientos positivos y de arraigo hacia el lugar donde se vive. Finalmente, la participación favorece la adquisición de competencias técnicas y blandas por parte de la ciudadanía (sobre las amenazas climáticas, sobre la resiliencia y adaptación al cambio climático, sobre la percepción del riesgo, etc.) que redundan en una mayor comprensión y preparación de los fenómenos catastróficos a los cuales está expuesta la zona de la DANA.
Puedes consultar el artículo completo en el apartado «Materiales» de nuestra web o pinchando aquí.