Ampliación de la cobertura del servicio de agua, el refuerzo del liderazgo de las mujeres y la gobernanza local para la resiliencia de Ouro Sidy.
País(es): Senegal.
Socia(s) local(es): ONG 3D.
Financiador: AECID.
Presupuesto total: 345.563,00€.
Subvención: 340.000,00€.
Duración: 02/2023 – 02/2025.
La acción se desarrollará en la zona del Ferlo del depto. de Kanel (R. de Matam) con el fin de contribuir al ejercicio efectivo del DH al Desarrollo de la población rural de Ouro Sidy (OS), desde los enfoques de género, medio ambiente e innovación. La intervención se centra en el fortalecimiento de la resiliencia de la población de la UP de Naiky Adama, en particular de las comunidades polarizadas (Naiky Adama, Wouro Diabel, Naiky Mango, Naiky Darou Néma, Naiky Samba Houleye y Gnarouwel Abdi) y, dentro de estas, de las mujeres. En las comunidades destinatarias, patrones tradicionales afectan negativamente a la situación de las mujeres. Teniendo en cuenta el impacto económico del COVID-19 y la guerra de Ucrania y su consecuente aumento de precios, las posibilidades de desarrollo de las mujeres se ven limitadas, lo cual se ve acrecentado por la desigualdad en el uso del agua, necesaria para las actividades agrícolas generadoras de ingresos y para tareas relacionadas con la gestión del hogar. Carecen de mecanismos para mejorar sus posibilidades de empoderamiento individual y colectivo, económico y político.
El proyecto tratará de (R1) mejorar el acceso y la gestión comunitaria del agua para usos múltiples en la UP de Naiky Adama; (R2) reforzar los medios y capacidades de producción y comercialización de las mujeres de la UP desde un enfoque agroecológico y; (R3) mejorar la planificación comunal y la participación comunitaria desde el enfoque de género en la comuna de OS. Las personas beneficiarias directas son 3.061 (65% mujeres). De manera indirecta el proyecto apoya a toda la población de la comuna de OS: 52.340 personas (26.420 M).
El R1 prevé extender 11 km la red de aducción de agua potable para llegar a Wouro Diabel y construir una fuente comunitaria y un abrevadero, que también serán utilizados por las comunidades de aldeas colindantes que no cuentan con acceso al agua. Se dará apoyo técnico y formación al comité de gestión de las infraestructuras hidráulicas y se acompañará a familias vulnerables en la conexión domiciliaria a la red de agua. El R2 dotará a las mujeres de los medios necesarios para la producción, conservación y comercialización agroalimentaria con un enfoque agroecológico con la producción de compost y semillas, realizando formaciones sobre estas temáticas. Se las acompañará para formalizar una Federación de Mujeres y llevar a cabo una estrategia de comercialización que contribuya a su empoderamiento económico. Se sensibilizará a consumidores/as y productoras para incentivar la producción y consumo de productos agroecológicos y así perennizar los beneficios de la intervención. El R3 pondrá en marcha formaciones dirigidas al refuerzo de capacidades del consejo municipal de OS para la mejora de la gestión y la planificación comunitaria, en particular formaciones en alfabetización, el Acto 3 de la Descentralización y sobre derechos de las mujeres. También se capacitará a mujeres miembros de los Grupos de Promoción de Mujeres (GPF) apoyados y titulares de derechos para la elaboración y seguimiento de los presupuestos participativos con enfoque de género. Esto irá acompañado de campañas comunitarias de sensibilización sobre igualdad de género y derechos de las mujeres. Se dará apoyo a la comuna de OS durante todo el proceso de planificación comunal, en la evaluación del plan de desarrollo comunal vigente y se acompañará a la comuna en la elaboración y validación del presupuesto participativo, con énfasis en la participación de las mujeres y el reflejo de sus necesidades.