Contribución al derecho humano al agua y saneamiento desde un enfoque de género y gobernanza en comunidades indígenas del municipio de Cabricán, Guatemala.

  • País: Guatemala.
  • Socia(s) local(es): Servicios para el Desarrollo (SER).
  • Financiador: Junta de Castilla y León.
  • Presupuesto total: 332.345,00 €.
  • Subvención: 257.345,00 €.
  • Duración: 4/2025 – 4/2026.

En el municipio de Cabricán (departamento de Quetzaltenango, Guatemala) la población enfrenta una significativa vulneración del derecho humano al agua. Esto se debe a la falta de capacidades y recursos tanto de las autoridades municipales como de las organizaciones representativas de los titulares de derechos. Además, la reproducción de prácticas inadecuadas en higiene, saneamiento y agricultura afecta negativamente la sostenibilidad de los recursos hídricos de la cuenca del río Cuilco. En este contexto, se implementa un proyecto con una intervención integral que busca contribuir al ejercicio de los derechos humanos al agua, saneamiento y salud. El objetivo es garantizar una provisión adecuada y equitativa del servicio de agua potable, utilizando un enfoque basado en derechos humanos y en la gestión integral de la cuenca del río Cuilco. Esto permitirá crear resiliencia frente al cambio climático y asegurar la sostenibilidad de los derechos promovidos.

Todo esto se realizará a través de:
1) Construcción de dos sistemas de agua con sistema de cloración en el municipio de Cabricán, que da servicio a 1.540 titulares de derechos (785 mujeres y 755 hombres).
2) Mejora de los hábitos de uso de los recursos hídricos, salud y de manejo integral de cuencas, de los y las titulares de derechos del municipio de Cabricán.
3) Fortalecimiento de la gestión comunitaria y municipal con enfoque de género de los servicios de agua.
4) Promoción del empoderamiento individual y colectivo de las mujeres de Cabricán para fomentar su participación en los espacios de toma de decisión a nivel local y en la promoción del derecho humano al agua y el saneamiento.
5) Mejora de las políticas municipales de inversión para que se priorice el ejercicio del derecho humano al agua en Cabricán.

Población beneficiaria:
La población beneficiaria total es de 1.349 personas (669 hombres y 680 mujeres). Esta población se desglosa de la siguiente manera: