Contribución al ejercicio de los derechos humanos al agua y a la salud, con enfoque de género y sostenibilidad ambiental, en las comunidades del Distrito Sud, Municipio Totora, Cochabamba.

  • País(es): Bolivia.
  • Socia(s) local(es): CEDESCO.
  • Financiador: DIPUTACIÓN DE VALENCIA.
  • Presupuesto total: 82.457,80 €.
  • Subvención: 59.670,37 €.
  • Duración: 03/2025 - 02/2026.

El proyecto pretende promover el ejercicio de los derechos humanos al agua y saneamiento, y a la salud desde el enfoque de género y de sostenibilidad ambiental en el municipio de Totora (Cochabamba, Bolivia). Para ello, se prevé:

  1. Asegurar el acceso sostenible y la disponibilidad continua de agua potable a través de red de cañerías para familias indígenas de la comunidad Hoyadas. Se iniciará con una actualización y validación del diseño del sistema de agua, seguida por el establecimiento de un comité de control social de la obra para que la comunidad pueda supervisar el progreso de la construcción. Después de recibir capacitación, las personas titulares de derechos colaborarán en el proceso constructivo. Finalmente, se llevará a cabo la transferencia de la infraestructura del sistema de agua a las personas titulares de derechos de la comunidad de Hoyadas.
  1. Mejorar los hábitos de higiene, salud menstrual y prácticas de equidad de género en torno al uso responsable del agua en niñas, niños, mujeres y hombres, de los núcleos educativos Antakahua y La Paz. Incluye la elaboración de material impreso sobre hábitos de higiene, equidad de género y uso responsable del agua, con un enfoque en la salud menstrual. Además, se capacitará a docentes como monitores y se realizarán campañas educativas para estudiantes y padres de familia de nivel primario. También se llevarán a cabo talleres de sensibilización sobre salud menstrual con estudiantes de secundaria y se buscará mejorar los servicios higiénicos de al menos 5 unidades educativas para cumplir con estándares de salud menstrual. Finalmente, se organizarán jornadas de forestación para contribuir al bienestar general de la comunidad.
  1. Fortalecer la gestión comunitaria igualitaria entre mujeres y hombres, del servicio de agua potable en la comunidad Hoyadas a través del establecimiento de un comité comunitario de gestión. Este comité se regirá por estatutos y reglamentos específicos que se elaborarán con la participación de la comunidad y que promoverán la igualdad entre hombres y mujeres en la toma de decisiones. Además, se capacitará a representantes de las familias en la operación, mantenimiento y control de la calidad del agua potable. Se proporcionará equipamiento adecuado al comité para garantizar su eficaz funcionamiento en la operación y mantenimiento del abastecimiento de agua potable.

El número total de beneficiarias/os directas/os, son: 1.021 mujeres y 1.140 hombres, lo que supone un total de 2.161 personas, entre adultos/as, jóvenes, niñas y niños.

El número de beneficiarias/os indirectas/os, suma, aproximadamente 4.930 habitantes del Distrito Sud, cuyos hijos/as y vecinos/as han sido sensibilizados/as en educación sanitaria ambiental, higiene y salud menstrual, con enfoque de equidad de género y basado en derechos humanos. Además, algunos habitantes de distritos colindantes del municipio de Totora también se benefician, ya sea a través de encuentros deportivos, eventos religiosos, intercambio de trabajo, entre otros, donde se socializan e intercambian conocimientos y experiencias.