Fortalecimiento en sistemas de agua y saneamiento en 19 comunidades indígenas de San Pedro Carcha. Guatemala.

País(es): Guatemala. 

Socia(s) local(es):  Plan Internacional Guatemala.

Financiador: Generalitat Valenciana.

Presupuesto total: 1.199.915,60 €.

Subvención: 958.030,21 €.

Duración: 11/2008 - 5/2012.

Este proyecto mejoró el acceso al agua y el saneamiento de 28 comunidades indígenas de San Pedro Carchá, contribuyendo a reducir la tasa de mortalidad infantil causada por las enfermedades que se transmiten por el consumo de agua contaminada.

Gracias al trabajo de MUSOL y Plan, 2.185 familias construyeron letrinas familiares y 2.120 familias se beneficiaron de los sistemas de recolección de la lluvia y potabilización del agua. El proyecto capacitó a las familias para que trabajaran en la construcción de los tanques de agua y de las letrinas, una formación que además favorece su inserción laboral.

Se trabajó además con la Municipalidad de San Pedro Carcha para elaborar una Política Municipal de Agua Saneamiento y Medio Ambiente que prevé ampliar el acceso al agua potable en 35 comunidades adicionales, involucrando el Ministerio de Salud Pública. Las comunidades, en particular los/as alumnos/as de las escuelas, fueron sensibilizados/as por el proyecto para que adopten hábitos higiénicos como lavarse las manos y los dientes.

En 2012 se elaboró una cuña de radio sobre el proyecto, que se difundió a través de la Cadena Ser. Además, se organizó una jornada de sensibilización en el Palau de Pineda de Valencia donde se dio a conocer el proyecto y se presentó la exposición fotográfica “Agua y Desarrollo” en la que se mostraban imágenes del mismo. Finalmente, se elaboró un video del proyecto, disponible en nuestra página web y en nuestro canal en YouTube.