Fortalecimiento Municipal en la gestión del Agua para el mejoramiento de las condiciones de salud en los municipios de Cajolá y San Francisco, la Unión del Departamento de Guetzaltenango y en San Cristobal Totonicapan, dpto de Totonicapan. Guatemala.

País(es): Guatemala.

Socia(s) local(es): SER.

Financiador: Generalitat Valenciana.

Presupuesto total: 733.042,73 €.

Subvención: 407.626,03 €.

Duración: 12/2008 - 5/2011.

SER y MUSOL construyeron 3 sistemas de agua potable: un sistema en el Cantón San Ramón (municipio de San Cristóbal Totonicapán); un segundo sistema en la Aldea Xeaj (municipio de San Francisco la Unión) y el tercer sistema en el Cantón Xecol (municipio de Cajolá). Gracias al proyecto 902 familias pobres y en su mayoría indígenas cuentan con agua potable en sus viviendas, 62 familias más de lo previsto.

Para asegurar el funcionamiento de los sistemas después del fin del proyecto, se capacitaron a fontaneros de las municipalidades y de las comunidades, y se fortalecieron las organizaciones comunitarias para que asuman el mantenimiento de los sistemas.

El proyecto consiguió una mayor implicación de las alcaldías en la gestión del agua potable, prestando asistencia técnica para mejorar las políticas públicas locales de promoción del agua y el saneamiento en los municipios y formando al personal municipal. En el componente de fortalecimiento municipal se encontraron las principales dificultades. Por eso, MUSOL y SER han optado por seguir trabajando con estos entes locales en el marco de nuevos proyectos que favorezcan un proceso de sensibilización y fortalecimiento de las capacidades institucionales de gestión del agua en San Cristóbal Totonicapán, San Francisco la Unión y en Cajolá, donde los indicadores socio económicos locales especialmente desfavorables se reflejan en debilidades institucionales marcadas. Cabe, finalmente, mencionar que el proyecto organizó acciones de educación en salud que implicaron a 633 adultos de las comunidades de Xeaj, Xecol y San Ramón.