Implicando al personal laboral de la administración local valenciana en la Cooperación al desarrollo

  • País(es): España.
  • Financiador: Generalitat Valenciana.
  • Presupuesto total: 117.282,00€.
  • Subvención: 110.032,00€.
  • Duración: 03/2025 - 03/2027.

En la cooperación al desarrollo, existe una falta de concienciación y limitada implicación de ciertos actores clave, lo cual ha dificultado la erradicación de la pobreza y la mejora de los derechos humanos. A pesar de los avances, la administración local valenciana enfrenta desafíos en su rol en la cooperación, ya que la cooperación descentralizada, aunque relevante, ha experimentado ajustes y retrocesos. La Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de 1998 reconoció el papel de las entidades locales, pero la falta de coordinación entre diferentes actores sigue siendo un problema. Aunque la cooperación municipal ha permitido avances en la colaboración directa con gobiernos del Sur Global, existen aún, limitantes en la implementación y en la capacitación de los actores locales para enfrentar de manera efectiva los retos del desarrollo. En este contexto, el proyecto pone en práctica una intervención integral
que pretende aumentar el apoyo del funcionariado y el personal laboral de la administración local valenciana a la cooperación al desarrollo sostenible valenciana, movilizando su expertise para fortalecer los entes locales del Sur Global como titulares de obligaciones y espacios próximos de participación e incidencia de las personas titulares de derechos vulnerados, mediante: 1) Sensibilización del funcionariado y el personal laboral de la administración local valenciana adherido al proyecto para que tengan un primer acercamiento a las temáticas relacionadas con la cooperación al desarrollo, más singularmente cooperación municipalista, despertando así un interés en conocer las realidades del sur global; 2) Formación para el desarrollo de competencias cognitivas, procedimentales y propedéuticas del colectivo meta; 3) Promover la implicación personal y profesional del funcionariado y personal laboral de la administración local en la cooperación al desarrollo en general. se prevé, formar y acompañar a
un grupo de funcionarios/as y personal laboral de la administración local en la búsqueda de oportunidades de cooperación concretas en las cuales implicarles, así como brindarles un proceso de preparación individualizado a aquellos que hayan encontrado oportunidades de cooperación municipalista con las que se identifiquen.

Beneficiarios/as directos/as (titulares responsabilidades y obligaciones) e indirectos/as, desglosados mujeres y hombres.
Titulares de derechos: 626 personas (278 mujeres y 348 hombres) de los municipios participantes en el proyecto. Estos beneficiarios directos serán sensibilizados y formados en diversas áreas, trabajando directamente con ellos en sensibilización, formación y movilización. Además, se espera un impacto indirecto en 60.060 personas, principalmente personal laboral del sector público local en la Comunidad Valenciana, de las cuales 28,900 son hombres y 31,160 mujeres. Este grupo indirecto se beneficiará de las actividades de sensibilización y de las propuestas derivadas de las evaluaciones y diagnósticos realizados en el proyecto.

Titulares de obligaciones: los responsables principales de las obligaciones son los políticos y representantes de la administración local valenciana, quienes deben asegurar la protección y cobertura de las necesidades del personal laboral local. Además, instituciones como COSITAL, FVMP, FESABID y el CCD tienen responsabilidades en la implementación del proyecto, actuando también como titulares de derechos debido a su estrecha relación con el público objetivo del proyecto.