Mayores ActivODS. Envejecimiento activo para la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Extremadura. Fase II
País(es): España.
Financiador: Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).
Presupuesto total: 39.994,25 €.
Subvención: 39.994,25 €.
Duración: 10/2022 – 10/2023.
Partiendo de la Fase I en ejecución y el diagnostico hecho con los centros de personas mayores del SEPAD y los mayores de los municipios adheridos, el proyecto seguirá promoviendo alineación de las políticas públicas extremeñas de envejecimiento activo con la Agenda 2030. Bajo la premisa de la Agenda 2030 de llegar a todas las personas y «no dejar a nadie atrás», se tendrá en cuenta al colectivo de personas mayores en la planificación del Desarrollo Sostenible.
MUSOL trabajará a través de 4 ejes de intervención:
1. La sensibilización de las personas responsables políticas y técnicas de los Centros de Mayores extremeños y las personas usuarias de estos, para que a través de la EpDCG, conozcan la Agenda 2030 y los ODS.
2. El desarrollo de competencias cognitivas, actitudinales, procedimentales y/o pedagógicas para abordar los ODS mediante estrategias basadas en la gamificación.
3. La movilización para difundir la Agenda 2030 y los ODS.
4. Procesos de incidencia política para alinear las políticas locales de envejecimiento activo a la Agenda 2030.
La intervención se trabajará a través de las siguientes líneas:
-Eje 1: Procesos de sensibilización con las personas responsables políticas y técnicas de los Centros de Mayores y usuarias de estos. A través de reuniones, charlas, exposiciones sobre los ODS, campaña de comunicación y difusión como hilo conductor en las acciones generadas con las personas mayores.
-Eje 2: La difusión de un Manual práctico, elaborado previamente por Musol que explica el envejecimiento activo alineado con la Agenda 2030 y sus políticas. Procesos formativos a responsables políticas y técnicas sobre envejecimiento activo y la planificacion de actividades formativas innovadoras basadas en gamificación sobre los ODS, como bingo de los ODS, Libros Humanos, Fake news, rrss y cyberactivismo.
-Eje 3: Actividades innovadoras Mayores en Acción, a través de la música, baile, flash mobe y encuentros intergeneracionales con juventud e infancia.
-Eje 4: Promoción de procesos participativos de incidencia política para la identificación y presentación de propuestas de envejecimiento activo alineadas con la Agenda 2030 ante la administración local y Sepad.