Mejora de la producción agropecuaria y manejo integral sostenible de la microcuenca Uchama, del municipio de Mizque (Cochabamba) y de la microcuenca Cuchira del municipio de Toro Toro (Potosí).

País(es): Bolivia.

Socia(s) local(es): CEDESCO.

Financiador: Generalitat Valenciana.

Presupuesto total: 529.479,00€.

Subvención: 428.179,00 €.

Duración: 7/2023 – 6/2025.

Las comunidades originarias campesinas de las microcuencas Uchama (municipio de Mizque) y Cuchira (municipio de Torotoro), Bolivia, ven vulnerado su derecho al desarrollo por la falta de medios de vida que en la zona dependen principalmente de la agricultura. Esta situación se debe a la escasa producción agropecuaria, su reducido valor agregado y la desfavorable inserción en el mercado; el manejo no sostenible de las microcuencas Uchama y Cuchira agravado por los efectos del cambio climático; y la falta de visibilidad y valoración del rol productivo/económico y de la participación de las mujeres en la toma de decisiones a nivel familiar, comunitario y municipal.

Para responder a este estado de cosas, se propone una acción concertada de titulares de obligaciones, responsabilidades y derechos que fortalezca las actividades productivas generadoras de alimentos diversificados e ingresos, desde un enfoque de Manejo Integral de Cuencas (MIC) que permita conservar los bienes naturales comunes del territorio a través de políticas públicas locales adecuadas y desde un enfoque de género que contribuya al empoderamiento de las mujeres y la mejora de su autonomía económica.

Dicha estrategia se articula en los siguientes componentes:

1. Mejora del acceso y la gestión comunitaria del riego a través de la instalación de sistemas familiares de riego por aspersión tecnificado.

2. Diversificación de la producción agroecológica en los huertos familiares a cargo de las mujeres, contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias y a abordar el problema del monocultivo, en el marco de Manejo Integral de Cuencas (MIC).

3. Mejora de la ganadería familiar de la microcuenca Cuchira, Torotoro, a través de actividades lideradas por las mujeres de las comunidades, como mecanismo para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar los medios de vida.

4. Promoción del manejo integral comunitario sostenible de las microcuencas Uchama y Cuchira para la sostenibilidad de los medios de vida locales y la promoción de la seguridad alimentaria.

5. Mejora de las políticas públicas municipales de MIC con la participación protagónica de las mujeres.

6. Sensibilización de la población de las microcuencas Uchama y Cuchira sobre el MIC como medio de adaptación al CC.

Titulares de derechos: 1.012 personas, 523 varones y 489 mujeres, campesinos y campesinas quechuas en situación de pobreza y pobreza extrema.

Expediente: SOLPCD/2022/0048