Mejora del ejercicio del derecho humano al agua y el saneamiento con enfoque integral de cuenca y de resiliencia climática en el municipio de Tejutla, San Marcos, Guatemala

- País(es): Guatemala.
- Socia(s) local(es): SER.
- Financiador: Gobierno de las Islas Baleares.
- Presupuesto total: 151.911,00 €.
- Subvención: 124.893,75 €.
- Duración: 09/2023 – 08/2024.
En el municipio de Tejutla (departamento de San Marcos, Guatemala) se registra una alta vulneración del derecho humano al agua de la población del municipio por la falta de capacidades y recursos de los titulares de obligaciones (municipalidad) y de las organizaciones representativas de los titulares de derechos, así como por la proliferación de prácticas inadecuadas de higiene, saneamiento y agrícolas que repercuten en la sostenibilidad de los recursos hídricos de la cuenca del río Cuilco. En este contexto, el proyecto pone en práctica una intervención integral que pretende contribuir al ejercicio de los derechos humanos al agua, al saneamiento y a la salud, asegurando la adecuada y equitativa provisión, uso y gestión del servicio de agua potable, con enfoque basado en derechos humanos y de manejo integral de la cuenca (MIC) del río Cuilco para crear resiliencia al cambio climático y asegurar la sostenibilidad de los derechos promovidos. Todo ello mediante:
1) Construcción de un sistema domiciliar de agua en el cantón Las Cruces de Cantzún, Aldea Armenia, que da servicio a 720 habitantes (374 mujeres y 346 hombres)
2) Fortalecimiento de la gestión municipal y comunitaria con enfoque de género de los servicios de agua en todo el municipio.
3) Mejora de los hábitos de uso de los recursos hídricos, higiene, saneamiento y salud con enfoque ambiental y de manejo integral de cuencas, de los y las titulares de derechos del municipio de Tejutla.
4) Mejora de las capacidades de las organizaciones comunitarias, incluidas las organizaciones de mujeres, para incidir en los titulares de obligaciones y responsabilidades para promover el ejercicio del derecho al agua, de acuerdo al EBDH.
5) Promoción del empoderamiento individual y colectivo de las mujeres de Tejutla para fomentar su participación en los espacios de toma de decisión a nivel local y en la promoción del derecho humano al agua y el saneamiento.
Población beneficiaria:
Titulares de derechos directos: 374 mujeres y 346 hombres. Un total de 720 habitantes.
Los y las titulares del derecho humano al agua vulnerado son niños, niñas, jóvenes, y adultos hombres y mujeres, ubicadas en la comunidad del Las Cruces de Cantzún, Aldea Armenia, municipio de Tejutla, San Marcos, Guatemala.
Expediente: 23/004-A.