ODS 8: Trabajo decente y consolidación de las Mipymes lideradas por jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, fortaleciendo las políticas e iniciativas del Municipio de La Paz Centro, en los distritos de San Miguel Tepezontes, Sant Santa María Ostuma, San Pedro Nonualco y la ALN. El Salvador.

País(es): El Salvador.

Socia(s) local(es): Fundación del Valle (líder de la agrupación), CORDES, FUSAI y FUSALMO.

Financiador: Generalitat Valenciana

Presupuesto total: 790.188€.

Subvención: 647.220€.

Duración: 6/2024 - 6/2025.

El proyecto tiene como objetivo la promoción del derecho a un nivel de vida adecuada y la disponibilidad de medios de subsistencia, logrando el acceso al trabajo decente a la juventud, las mujeres y personas con discapacidad en los distritos de San Miguel Tepezontes, Santa María Ostuma, San Pedro Nonualco y en la ALN, El Salvador.

Para dar una respuesta a las necesidades se realizan recomendaciones que se articulan en los siguientes resultados previstos por la intervención.

Resultado 1. Los distritos de Los Nonualcos mejoran la articulación y coherencia de las políticas públicas locales con la planificación del Desarrollo Económico Local sostenible de la región. Se revisará la estrategia de desarrollo local, vinculándola a los ODS más pertinentes y priorizando los sectores de desarrollo económicos con mayor potencial para reforzar la sostenibilidad.

Resultado 2. Órgano público- privado implementa planes y servicios mancomunados piloto de diversificación del Desarrollo Económico Local sostenible de los Nonualcos. Se formulará una estrategia mancomunada de turismo sostenible, con la ALN como ente coordinador, se creará un órgano para asegurar la gobernanza regional, y se elaborarán productos turísticos sostenibles.

Resultado 3. Aumenta el número de jóvenes (18- 35 años) de los distritos de San Miguel Tepezontes, Santa María Ostuma y San Pedro Nonualco pertenecientes a la ALN, que han completado programas de formación técnica en sectores con alta demanda laboral y estudiantes de tercer ciclo que han recibido refuerzo educativo a través de la Plataforma TRANSFORMA. Se desarrollará una estrategia de refuerzo educativo para estudiantes en riesgo de abandono escolar o repetición, en colaboración con los centros educativos públicos.

Resultado 4. Fortalecidas las habilidades blandas para el empleo de la juventud en los distritos de San Miguel Tepezontes, Santa María Ostuma y San Pedro Nonualco pertenecientes a la ALN. Se desarrollarán dos estrategias diferentes, para la juventud escolarizada y no escolarizada.

Resultado 5. Reforzadas las capacidades de los formadores/técnicos públicos para formar y orientar laboralmente a la juventud. Se crearán 3 oficinas de empleo municipales, se trabajará con los centros educativos para transferir metodologías y acompañar a los docentes, y se realizará orientación laboral con jóvenes.

Resultado 6. Juventud y mujeres emprendedores/as de la Cadena de Valor del Turismo vinculada al DEL aumentan sus competencias empresariales para lograr la sostenibilidad de sus negocios, aplicando medidas para mitigar el cambio climático y generar empleo decente. Se desarrollará un programa de formación y aceleración empresarial para microempresarios/as con experiencia, así como otro programa con emprendedores/as con menos recorrido. Además, se desarrollarán giras empresariales, talleres de sensibilización ambiental y talleres de fortalecimiento del entorno para el empoderamiento económico de mujeres.

Beneficiarios/as directos/as (titulares responsabilidades y obligaciones) e indirectos/as, desglosados mujeres y hombres:
La población beneficiaria directa es de 2.300 personas (1.238 mujeres y 1.062 hombres), de 12 centros escolares públicos, 20 cantones, 3 municipalidades y la oficina central de la ALN.
Los beneficiarios indirectos será el círculo familiar cercano de la juventud beneficiada directamente: 15.695 personas (7.544 mujeres y 6.172 hombres).