Promoción del Derecho Humano a la Alimentación y empoderamiento de mujeres campesinas de la Comuna de Doumga Lao ante el impacto de la pandemia de COVID-19.
País(es): Senegal.
Socia(s) local(es): ONG 3D.
Financiador: Ayuntamiento de Valencia.
Presupuesto total: 94.079,75€.
Subvención: 59.991,49€.
Duración: 03/2022-03/2023.
En el departamento de Podor se observan unas tasas de inseguridad alimentaria equivalente al 38%, siendo éste el departamento más afectado del país en cuanto a número de personas que sufren inseguridad alimentaria por hogar. Si bien la pluviometría ha aumentado durante este último año, la COVID-19 ha provocado ya un aumento del número de hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica. En Podor se observa un incremento de 10.568 nuevos hogares vulnerables (41%), que se sumarían a los 14.016 que ya figuran en el Registro Nacional Único de Hogares Pobres y Vulnerables (RNU). En la comuna de Doumga Lao del departamento de Podor se registra una tasa de incidencia de la malnutrición crónica del 18,70 % y una incidencia de la malnutrición en mujeres embarazadas y lactantes es del 16,5 % y una incidencia de la inseguridad alimentaria del 34,6 %.
El proyecto trata de promover la mejora de la seguridad alimentaria sostenible de la población de las comunidades del Walo de la comuna de Doumga Lao en un contexto de gobernanza local fortalecida para su resiliencia frente a los impactos de la COVID-19 desde el enfoque de género y de Derechos Humanos, a través de una estrategia de mejora de la disponibilidad, accesibilidad y estabilidad alimentaria articulada en torno a 3 ejes: (1) el acceso a recursos productivos por parte de las mujeres a través de la provisión de insumos para la producción y diversificación agrícola en la zonas del Walo; (2) el refuerzo de las competencias técnicas para la producción y conservación agrícola diversificada y el uso de alimentos de las mujeres agricultoras y transformadoras del Walo; y (3) el fortalecimiento de la gobernanza municipal con especial atención a la participación de mujeres vulnerables en los espacios de toma de decisiones a través de la puesta en marcha de formaciones en Derechos Humanos, dinámicas organizaciones y liderazgo económico y político de las mujeres, una campaña de sensibilización dirigida a fomentar la participación de las mujeres el marco de concertación comunal y la revitalización y dinamización del marco de concertación para la planificación y elaboración del presupuesto anual de la comuna para la mejora de la estabilidad alimentaria y la resiliencia frente a la COVID-19.
Para los ejes 1 y 2 del presente proyecto se trabajará con las asociaciones de mujeres organizadas en torno a los Grupos de Interés Económicos (GIEs) de las comunidades de intervención. Para el resultado 3 se contará con la participación del consejo municipal y el equipo técnico de Doumga Lao, así como con las organizaciones de la sociedad civil allí presentes. A su vez, se prestará especial atención a garantizar la salud de las personas destinatarias del proyecto a través de la puesta a disposición de todas ellas de los medios de protección higiénica necesarios (tal y como se detalla en el presupuesto y formulario) para prevenir el contagio del virus COVID-19.