Promoción del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento para la respuesta a la pandemia COVID-19 desde el enfoque de género y cambio climático en el departamento de Rufisque (región de Dakar, Senegal).
País(es): Senegal.
Socia(s) local(es): ONG 3D.
Financiador: Generalitat Valenciana.
Presupuesto total: 466.183,03€.
Subvención: 372.872,76€.
Duración: 05/2021 – 04/2023.
Los datos ponen de manifiesto que las comunas de Bambilor, Jaxaay y Sangalkam del departamento de Rufisque, donde prevalecen unas tasas de inseguridad en el acceso al agua, al saneamiento e higiene, sufren una vulneración sistemática del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento (DHAS), provocando la vulneración de otros derechos directamente relacionados como es el derecho a la salud (situación agravada en tiempo de crisis sanitaria como la provocada por la COVID-19) y el derecho a la educación, entre otros, que se manifiesta de manera más intensa en niñas y mujeres.
El proyecto pretende mejorar las condiciones de acceso al agua potable, saneamiento e higiene construyendo fuentes comunitarias; extendiendo la red de distribución de agua potable; apoyando a las familias más vulnerables en las conexiones domiciliarias; dotando de agua, Dispositivos de Lavamanos (DLM) y letrinas en escuelas y centros sanitarios. Paralelamente, se apoyará a hombres, mujeres y asociaciones comunitarias en la vigilancia y control social sobre la puesta en marcha de los servicios de agua y saneamiento construidos y/o rehabilitados por operadores privados a través del proyecto, así como en su gestión a través de los comités de agua e higiene. Además, se fortalecerán las capacidades y sensibilizará a titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones sobre el uso del agua, la promoción de la higiene con especial atención a las mujeres para la prevención de la transmisión de enfermedades como la COVID-19. Por último, se prevé reforzar el ejercicio del DHAS a través de la puesta en marcha de un proceso participativo para la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) con especial atención a los recursos hídricos en la comuna de Bambilor y la adhesión de dicha comuna en el Pacto de Alcaldías (PdA) para el Clima y la Energía, dando prioridad a la participación de las mujeres beneficiarias.
TITULARES DE DERECHOS:
Las personas beneficiarias directas totales son 3.797 hombres y 3.351 mujeres, en total 7.418 personas en las tres comunas de intervención.