Promoción del Derecho Humano al Agua y Saneamiento en la comuna de Rufisque Est.
País(es): Senegal.
Socia(s) local(es): ONG 3D.
Financiador: Ayuntamiento de Barcelona.
Presupuesto total: 75.871,50€.
Subvención: 59.997,79€.
Duración: 12/2021 – 11/2022.
Las comunas situadas en la zona periurbana de Dakar están experimentando, fruto de la migración del campo a la ciudad, un crecimiento urbano rápido y desordenado, careciendo sus comunidades de acceso a servicios básicos como el agua y el saneamiento. Estas circunstancias, en complemento a los efectos del cambio climático, hace que el ejercicio del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento (DHAyS) por parte de la población de la comuna de Rufisque Est se vea sistemáticamente vulnerado.
El proyecto prevé fomentar la disponibilidad y el acceso de agua potable y saneamiento a aproximadamente 2.400 personas (1.290 mujeres y 1.110 hombres) de Rufisque Est, garantizando la accesibilidad y disponibilidad de agua potable mediante la instalación de 6 fuentes comunitarias, la extensión de 1000 metros de red pública de agua potable (R1); mejorar la cobertura de los servicios de agua, saneamiento e higiene a través de la rehabilitación de letrinas en centros escolares que cuenten con un servicio de saneamiento deficiente (R2); fortalecer la gestión comunitaria del agua mediante la creación y capacitación de los comités de gestión de las fuentes y de los comités de higiene de las escuelas apoyadas por el proyecto (R3); y mejorar las políticas públicas locales de gestión del agua y el saneamiento con un enfoque de adaptación al cambio climático de acuerdo a los principios enunciados en el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía (PdA) (R4).
Además de con los titulares de derechos y las entidades encargadas de llevar a cabo las infraestructuras, se trabajará con la AVMF (Association pour la Valorisation des Métiers de la Femme) que será capacitada durante el proyecto y prestará su apoyo en diversas actividades, así como con la Alcaldía y consejo comunal, que además de participar en las distintas fases del proyecto, será apoyada en el eje 4 a través de las actividades relacionadas con el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía.