RealUrbanGreen: Probar un modelo holístico para co-diseñar e implementar conjuntamente espacios verdes urbanos saludables para ciudades y pueblos resilientes al clima.

  • Socia(s) local(es): The most beautiful villages of Italy (Italia) – líder, Scientific research centre bistra PTUJ (Eslovenia), Fundación Musol (España), Universidad de València (España), Cyprus Energy Agency (Chipre), City of Sarajevo (Bosnia y Hezergovina), Resources for Rome Ltd (Italia), Commonspace (Grecia), Make it better, Association for Innovation & Social Economy (Portugal).
  • Financiador: Interreg Euro-MED.
  • Presupuesto total: 2.497.915,00 €.
  • Subvención: 1.998.332,00 €.
  • Duración: 04/2025 – 12/2027.

El cambio climático y otros desafíos ambientales amenazan los Espacios Verdes Urbanos (EVU), esenciales para mitigar sus efectos y fortalecer la resiliencia climática en ciudades y pueblos. Sin embargo, la gestión actual de estos espacios ha sido insuficiente, con poca integración entre disciplinas y una limitada participación ciudadana.

Para responder a este desafío, UrbanRealGreen busca mejorar la planificación y gestión de los EVU en la región EuroMED, promoviendo su resiliencia climática y maximizando sus beneficios ecosistémicos. A través de un enfoque innovador, el proyecto desarrollará y probará un modelo de codiseño y cogestión en ocho EVU con características diversas, involucrando activamente a autoridades locales, ciudadanía y otros actores clave.

El proceso se estructura en tres fases principales:

  1. Evaluación participativa de los EVU mediante ciencia ciudadana.
  2. Codiseño de soluciones para mejorar la calidad de estos espacios y sus servicios ecosistémicos.
  3. Implementación colaborativa de las soluciones mediante acuerdos multisectoriales.

Cuatro de los ocho EVU seleccionados recibirán inversiones específicas para probar soluciones adaptadas a sus desafíos locales, como la pérdida de biodiversidad, la desconexión ciudadana con los espacios verdes o los efectos de las olas de calor.

El resultado principal será un modelo holístico validado, que servirá como guía para diseñar e implementar planes de mejora en los EVU, optimizando su sostenibilidad y beneficios ecosistémicos. Gracias a su enfoque interdisciplinario y participativo, UrbanRealGreen fortalecerá la resiliencia climática de las ciudades y garantizará espacios verdes más saludables, accesibles y sostenibles para toda la comunidad.

MUSOL, como fundación especializada en la capacitación de administraciones públicas locales y regionales, implementará actividades en Quart de Poblet, asegurando la gestión eficiente del proyecto, la difusión del modelo en la región de Valencia y la prueba del enfoque holístico en un entorno metropolitano mediterráneo. Además, aportará su conocimiento en co- implementación de espacios verdes urbanos basados en su experiencia en proyectos como LOCAL4GREEN y HuMuS. Asimismo, MUSOL evaluará los resultados y liderará la Estrategia de Amplificación de Resultados (RAS), contribuyendo a la capitalización y replicabilidad del modelo en otras ciudades y regiones.