RESILIENT EUROPE: Improving the response of youth workers and leaders in post-crisis contexts.

País(es): Multipaíses.

Socia(s) de consorcio: CIAPE (Italia), Common Gold (Países Bajos), Privatna glazbena škola "Iva Kuprešak" (Croacia), Youth Space (Ucrania).

Financiador:Co-financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea.

Presupuesto total: 250.000,00 €.

Subvención: 250.000,00 €.

Duración: 10/2023 – 03/2026  

Los últimos tres años han sido especialmente desafiantes para los jóvenes debido a desastres naturales, la pandemia de COVID-19, catástrofes relacionadas con el cambio climático, guerras, entre otros. Estas crisis han demostrado que, sin importar dónde vivamos o a qué nos dediquemos, compartimos el mismo planeta y que una crisis en una parte del mundo impacta directa o indirectamente en la población mundial. Las dificultades generadas por la crisis hacen que los jóvenes se sientan ansiosos e inseguros sobre el futuro y excluidos de tener voz, agencia y liderazgo en sus sociedades. El proyecto sostiene que la participación juvenil es crucial para construir comunidades resilientes y sostenibles en contextos post-crisis. Involucrar a los jóvenes en los procesos de toma de decisiones y proporcionar oportunidades para su desarrollo y liderazgo puede llevar a esfuerzos de recuperación más inclusivos y efectivos.

Se destaca la responsabilidad asumida por organizaciones e individuos que trabajan con jóvenes, brindando apoyo en la prevención, emergencia y contextos post-crisis. Algunos convierten sus oficinas en centros humanitarios para proporcionar necesidades básicas como alimentos, agua, refugio y atención médica. Otros ayudan a los jóvenes a construir resiliencia mediante apoyo psicosocial, conexiones sociales y oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades.

El proyecto busca poner de manifiesto el trabajo con jóvenes en contextos de prevención, emergencia y post-crisis, proporcionando espacios digitales y offline para intercambiar conocimientos, metodologías y experiencias. El objetivo es mejorar la respuesta en tales contextos promoviendo la participación activa de los jóvenes y construyendo asociaciones a nivel local, regional y europeo.

El Objetivo General del proyecto consiste en mejorar la respuesta de los trabajadores juveniles, líderes y otras organizaciones e individuos que trabajan con jóvenes para abordar las necesidades de estos en contextos post-crisis y promover su empoderamiento.

Los Objetivos Específicos son los siguientes:

Sensibilizar sobre la importancia de la participación, liderazgo y toma de decisiones de los jóvenes en contextos post-crisis, alentándolos a ser ciudadanos activos, construir resiliencia y proporcionarles el apoyo necesario para enfrentar las cambiantes necesidades en tales contextos.
Promover el reconocimiento del trabajo juvenil en contextos post-crisis y fortalecer la colaboración en toda Europa entre trabajadores juveniles, líderes y otras organizaciones e individuos que trabajan con jóvenes.
Incorporar una comunidad digital como una forma alternativa de participación y compromiso de los trabajadores juveniles, líderes y jóvenes.
Contribuir a la cohesión social, el compromiso con la sociedad civil y la ciudadanía activa.