Transparencia

Para MUSOL la transparencia es básica en nuestra gestión. Para ello, usamos herramientas como el Código buen gobierno y protocolo de prevención de los conflictos de interés y contra el fraude y la corrupción, disponible aquí.

Aquí encontrarás toda la información referente a la transparencia en MUSOL. En primer lugar, puedes descargar nuestras cuentas anuales, aprobadas por el patronato y auditadas por un auditor externo. Además, puedes encontrar las memorias anuales de actividades con la información de todos los proyectos. Finalmente, en el apartado “Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno” encuentras información extensa y detallada sobre transparencia.

Cuentas y auditorías

En este apartado puedes descargar las cuentas anuales de la MUSOL, aprobadas por el patronato de la fundación y auditadas por un auditor externo inscrito al Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

2023
Documento cuenta y auditorías
2022
Documento cuenta y auditorías
2021
Documento cuenta y auditorías
2020
Documento cuenta y auditorías
2019
Documento cuenta y auditorías

Memorias

En este apartado puedes descargar las memorias anuales de actividades aprobadas por el patronato, con la información de todos los proyectos de MUSOL así como con formación económica en un formato fácil de entender.

Memoria 2023
Memoria 2022
Memoria 2021
Memoria 2020
Memoria 2019

Herramientas de Transparencia y Buen gobierno

La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo impulsa el uso de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno. Se trata de un instrumento diseñado para evaluar y mejorar la gestión interna y la rendición de cuentas de las ONG y otras entidades del tercer sector. Esta herramienta forma parte de los esfuerzos de la Coordinadora para asegurar que las organizaciones de desarrollo operen con altos estándares de transparencia, eficacia y ética. La herramienta es un conjunto muy completo de indicadores de transparencia y de buen gobierno. En este apartado, para cada uno de los indicadores de la herramienta encontrarás la autoevaluación de MUSOL, documentada cuando es necesario.

Descarga
Herramienta de transparencia

Formamos parte de:

MUSOL cuenta con acuerdos de colaboración permanente con entidades públicas y privadas que fortalecen su capacidad de ejecución de los proyectos en España, en Europa 
y en los países terceros. Además, forma parte de varias redes que le permiten mejorar su capacidad de incidencia, intercambio de información y herramientas de trabajo.
Acuerdos de colaboración permanente con entidades públicas y privadas
MUSOL cuenta con acuerdos de colaboración permanente con entidades públicas y privadas que fortalecen su capacidad de ejecución de los proyectos en España, en Europa y en los países terceros donde opera:
Consejo General del colegio de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL – estatal). Colegio provincial de Valencia de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL Valencia). Colegio provincial de Barcelona de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL-Barcelona). Colegio provincial de Granada de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL-Granada). Colegio provincial de Valladolid de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL-Valladolid). Colegio provincial de Sevilla de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL-Sevilla). Colegio provincial de Málaga de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL-Málaga). Colegio Territorial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local del Principado de Asturias (COSITAL-Asturias). Colegio provincial de Albacete de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL-Albacete). Colegio provincial de Ciudad Real de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL-Ciudad Real). Colegio provincial de León de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (COSITAL-León). Unión de directivos territoriales europeos (UDITE). Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)- Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias. Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB). Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Protocolo de colaboración con el ayuntamiento de Tarragona. Fundación para el desarrollo local y el fortalecimiento municipal e institucional de Centroamérica y el Caribe) – Fundación DEMUCA. Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística – FESABID.
Redes autonómicas y locales, estatales e internacionales