UNA PROPUESTA DESDE LA FUNDACIÓN MUSOL AL REGLAMENTO ESPECIFICO DE SUBVENCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO PREVISTO EN LA DISPOSICION ADICIONAL TERCERA DE LA LA LEY 1/2023, DE 20 DE FEBRERO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La necesidad de esta norma para adaptar el régimen general de subvenciones a las de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante CID), se produce como consecuenciade que, si bien la Ley 38/2013 General de Subvenciones (en adelante LGS) se refiere a todas las subvenciones y las bases de subvenciones, reguladas en su artículo 17, permiten que cada administración adapte el régimen aplicable de un modo diferente a cada clase de ellas, en el caso de las subvenciones de CID, la adaptación ha sido irregular, desigual y en ocasiones se han impuesto reglas que, si bien son necesarias para otro tipo de subvenciones, para las de cooperación la adaptación, no sólo no ha contribuido al logro de las finalidades previstas por los proyectos, sino que incluso las ha entorpecido y han situado el centro de la gestión en la burocracia, hurtando recursos a su eficacia.
La ley con esta disposición y su desarrollo vendrá a resolver una vieja reivindicación tanto de los actores de la cooperación como de las administraciones: simplificar la gestión burocrática.
Consulta aquí el documento completo.
LA LEY 1/2023 DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA SOLIDARIDAD GLOBAL, VALORA EL PAPEL DE LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA Y SINGULARMENTE LA DE LOS ENTES LOCALES.
La ley 1/2023, de 20 de febrero, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 21, reconoce a los entes locales como actores de la Cooperación, -hasta hace poco discutida por algunos- y como tales les atribuye un fuerte protagonismo y sobre todo abre amplias posibilidades de actuar con el resto de administraciones, Ongd, Organizaciones de la Sociedad Civil y otros actores.
La Fundación MUSOL, entidad especializada en la cooperación municipalista y con numerosos estudios acerca de ello y de la gestión de las subvenciones de CID, ha elaborado un documento sobre la ley citada y los entes locales que adjuntamos.
En cualquier caso, este es un documento inicial y como tal sometido a otras opiniones.
EVENTO DEPRESENTACIÓN DE LA LEY 6/2022, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
¿Sabías que se aprobó la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana?
La Fundación Musol, junto con COSITAL (Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local) y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, organiza un acto de presentación de esta ley.
Si quieres conocer las medidas mitigación y adaptación al cambio climático que propone la ley, ven a asistir a este acto.
Fecha: 6 de marzo 2023.
Lugar: ADEIT – FUNDACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA DE VALENCIA, SALÓN DE GRADOS – PLAZA VIRGEN DE LA PAZ, 3, 46001 – VALENCIA.
Incripción: https://forms.gle/a1tqi3BhrKr5RHvx7
DESCÁRGATE EL PROGRAMA CMPLETO_VALENCIA
Fecha: 8 de marzo 2023
Lugar: AUDITORIO BANCO SABADELL, C/ OSCAR ESPLÁ, 35, 03007 ALICANTE
Inscripción: https://forms.gle/QGKR9Z3zZn8i7u3v6
AYER SE APROBÓ DEFINITIVAMENTE LA LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA SOLIDARIDAD GLOBAL.
Después de un largo proceso con una gran participación el Congreso ha aprobado, casi por unanimidad, la ley que regulará a partir de ahora la Cooperación Internacional para el Desarrollo, la cual además de reconocer el importante papel que juegan los municipios, facilitará el trabajo de todos los actores.
La ley dictada en el marco de las competencias exclusivas del Estado en materia de Relaciones internacionales, y recogiendo la voluntad de los constituyentes españoles de 1978, de “Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra”, configura lo que denomina sistema español de cooperación para el desarrollo sostenible, en el que se integran todos los actores, conforme al modelo territorial y de gobernanza de nuestro país.
Con esta aprobación, la política de cooperación se configura más si cabe, como una política de Estado, y con una garantía de continuidad, tan necesaria para consolidar el trabajo del Estado y del resto de actores, lo cual es una de las mejores noticias.
Al mismo tiempo, en reconocimiento de una aspiración del sector de las ONGd y también de muchos gestores públicos, abre un proceso para establecer un régimen específico para la regulación de las subvenciones destinadas a la cooperación internacional para el desarrollo que, dejando claramente a salvo la transparencia y el control de los recursos públicos, permitirá lograr una mayor eficiencia en las acciones.
Desde la Fundación Musol felicitamos a la vez que agradecemos el esfuerzo de todas y todos cuantos han contribuido a disponer de esta importantísima herramienta.
Rafael García Matíes
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
UNA PROPUESTA DESDE LA FUNDACIÓN MUSOL A…
19-04-2023 Noticias y Actualidad
La necesidad de esta norma para adaptar el régimen general de subvenciones a las de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante CID), se produce como consecuenciade que, si bien...
Leer másLA LEY 1/2023 DE COOPERACIÓN PARA EL DES…
27-02-2023 Noticias y Actualidad
La ley 1/2023, de 20 de febrero, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 21, reconoce a los entes locales como actores de la Cooperación, -hasta hace poco discutida...
Leer másEVENTO DEPRESENTACIÓN DE LA LEY 6/2022, …
16-02-2023 Noticias y Actualidad
¿Sabías que se aprobó la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana? La Fundación Musol, junto con COSITAL (Colegio...
Leer másAYER SE APROBÓ DEFINITIVAMENTE LA LEY DE…
10-02-2023 Noticias y Actualidad
Después de un largo proceso con una gran participación el Congreso ha aprobado, casi por unanimidad, la ley que regulará a partir de ahora la Cooperación Internacional para el Desarrollo...
Leer másYa no hay excusa legal para que los ente…
07-02-2023 Noticias y Actualidad
Ya no hay excusa legal para que los entes locales dediquen recursos a la Cooperación Internacional para el Desarrollo. La nueva Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible, deja clara una...
Leer más